Estafas las hay y las habrá en todos los campos… dicen que el que hizo la ley hizo la trampa y evidentemente todo esto ocurre también en los desguaces. ¿Quieres saber como evitar estafas comprando o vendiendo en un desguace?. Te ofrecemos un resumen que te puede interesar.
Cómo evitar estafas en un desguace
1.Mejor comprar y vender solo en tu país. Si a veces se complica la cosa para reclamar dentro no te puedes imaginar fuera. Es un tanto complicado reclamar fuera de las fronteras.
2.Intenta conseguir cuantos más datos del comprador mejor. Mira en la red la opinión de otros usuarios y saca tus conclusiones. Es normal que encuentres opiniones positivas y opiniones negativas pero sopesa… finalmente tú decides.
3.Si vendes no envíes hasta haber comprado o asegúrate de que el desguace es conocido en su sector y no te la va a colar. Mira por ejemplo desguaces como http://www.tudesguace.com.
4.Compara antes de comprar o vender. En los desguaces puedes encontrar muchas diferencias de precios. Si te vas al primero que encuentras, puede que el precio que te den no sea el justo.
5.Ten psicología para ver realmente cómo es el vendedor/comprador. ¿Te parece una persona honrada? ¿Crees que te está engatusando con sus palabras?.
6.Averigua si el desguace tiene la deniminación de CAT. Los CATs son los nuevos desguaces y tienen que seguir la normativa respecto a este tipo de estalecimientos, bastante exigente. De este modo te evitarás estafas de desguaces ilegales.
7.No compres sin que te den una factura. Si no tienes factura ni le vas a poder reclamar a ellos ni a la OCU, la organización de consumidores y usuarios, si la cosa se pone fea.
8.Lee el contrato de arriba a abajo y no firmes nada mientras no lo tengas todo bien claro. Pregunta tus dudas.